Ebro Puleva, S.A., después de adquirir el 40% de Herba por 106,59 millones de euros, pasa a controlar el 100% del líder del sector del arroz en Europa
Puleva Food adquiere el 15,9% de Granja Castelló y pasa a controlar el 100% del accionariado
Con fecha del 26 de Octubre de 2001, Puleva Food, la filial de Ebro Puleva líder del sector lácteo, ha adquirido el 15,9 por ciento del accionariado de Granja Castelló por un importe de 785 millones de pesetas (4,72 millones de euros). Con esta operación, Puleva Food pasa a controlar el 100 por ciento de esta empresa
El beneficio de Ebro Puleva aumentó un 23.3% hasta septiembre de 2001.
Con fecha del 24 de Enero de 2002, Ebro Puleva presenta los resultados correspondientes al tercer trimestre del año. Lo más significativo es el excelente ritmo de crecimiento del Grupo tras la fusión, muy superior a la media del mercado
La planta de Biocarburantes de Ebro Puleva y Abengoa, declarada de “interés regional” por la Junta de Castilla y León
Con fecha del 24 de Septiembre de 2001, . La planta de biocarburantes proyectada por Ebro Puleva y Abengoa en Babilafuente (Salamanca), ha sido declarada como “proyecto de interés regional” por parte de la Junta de Comunidades de Castilla y León, en la que la Consejería de Fomento tramitará el expediente como “órgano sustantivo”
Ebro Puleva instala la mayor planta de arroz de Marruecos
Con fecha del 16 de Octubre de 2001, Ebro Puleva, grupo líder del sector de la alimentación en España, ha instalado la mayor fábrica de producción de arroz de Marruecos. La planta, situada en Larache, tiene capacidad para producir 60 millones de arroz cáscara al año
El Consejo de Administración acuerda desarrollar un programa de recompra de acciones propias.
Con fecha del 11 de Octubre de 2001, El Consejo de Administración de Ebro Puleva, grupo líder en el sector de la alimentación, ha acordado “el establecimiento y desarrollo de un programa de recompra en el mercado y, en su caso, amortización de acciones propias
Azucarera Ebro confirma que para la presente campaña 2001-02 molturarán todas sus plantas de la zona Norte.
Con fecha del 2 de Octubre de 2001, tras la reunión celebrada, de la Mesa Zonal del Norte, previa al inicio de la Campaña, Azucarera Ebro ha decidido aceptar las propuestas realizadas por ASAJA, UPA y Confederación Remolachera y abrir la totalidad de los centros de molturación
“Luz verde” de la CNMV a la primera ampliación de capital de Ebro Puleva tras la fusión
Con fecha del 26 de Septiembre de 2001, La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha verificado en el día de ayer el folleto informativo presentado por Ebro Puleva para llevar a cabo la ampliación de capital de la compañía, acordada en el transcurso de la Junta General de Accionistas, celebrada el pasado mes de junio. Con este trámite, comienza el proceso para que los accionistas de Ebro Puleva reciban 1 acción gratis por cada 5 antiguas
Ebro Puleva acuerda ejecutar la ampliación de capital y preparar la salida a bolsa de Puleva Biotech
Con fecha del 7 de Septiembre de 2001, El Consejo de Administración de Ebro Puleva, ha acordado por unanimidad ejecutar la ampliación de capital social acordada en la Junta General de Accionistas, celebrada el pasado mes de junio. Asimismo, el Consejo de Administración de Ebro Puleva acordó iniciar los trámites para poner en marcha la salida a bolsa de Puleva Biotech, prevista para el último trimestre de 2001
Ebro Puleva se desprende de vasco de gama, empresa no estratégica y en pérdidas
Con fecha del 8 de Agosto de 2001, Grupo Ebro Puleva, se ha desprendido de su filial “Fábricas Vasco de Gama-Industrias Transformadoras, S.A.”, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de conservas de pescado en el mercado portugués. Con esta decisión se cumple un objetivo prioritario para Ebro Puleva, ya que Vasco de Gama era una empresa no estratégica y altamente deficitaria que estaba restando valor al Grupo