• EBRO 2013 / PDF
  • INFORMACIÓN FINANCIERA
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • GOBIERNO CORPORATIVO
  • ESP
  • ENG
  • CARTA DEL PRESIDENTE
  • >Descargar el PDF

    Estimadas y estimados stakeholders:

    Como todos saben, 2013 ha sido el año en que hemos comenzado a vislumbrar el final de la crisis iniciada en el año 2008. La recesión en la eurozona, poco a poco, ha ido quedando atrás y tanto los índices de confianza de los consumidores como los de producción industrial acabaron el año de forma positiva, por lo que aunque el crecimiento todavía es débil, el clima es positivo.

    En Estados Unidos la situación también es favorable. Aunque los ingresos por hogar han disminuido, ha habido una clara mejoría de los datos económicos (+1,9 % PIB anual), incluido el empleo, los valores de confianza y la venta de viviendas.

    Pero esto no significa que los cambios producidos en nuestros consumidores vayan a desaparecer a corto plazo, sino más bien parece que están muy implantados y que la racionalización del consumidor, es un hecho que perdurará. En general el consumidor compra menos, más barato y solo está dispuesto a pagar por aquello que le aporte un valor diferencial. Por tanto, la búsqueda de valores de diferenciación es un elemento clave en la estrategia de crecimiento de nuestra empresa y en este sentido, el I+D+i, ha vuelto a ser una herramienta imprescindible para Ebro durante el ejercicio 2013.

    En el ámbito de las materias primas, los mercados de grano tuvieron un punto de inflexión a partir del mes de julio. El anuncio de una cosecha de maíz excedentaria y una buena cosecha de trigo tierno hizo que los precios se mantuvieran a la baja hasta final de año. El trigo duro, influido por la buena cosecha y un buen nivel de existencias en Canadá, que es el origen de aproximadamente un 60% del comercio mundial de este cereal, también mantuvo esta tendencia de precios a la baja. Respecto al arroz, los precios se mantuvieron bajos con cosechas mundiales record y un stock mundial abundante pendiente de los nuevos intentos de Tailandia para rebajar sus niveles de reservas gubernamentales. En este escenario global hay algunas excepciones especialmente relevantes, que han supuesto los mayores retos del año para el Grupo Ebro: la sequía que asola Texas, cierta tensión en los precios internos de Estados Unidos, los precios del Basmati y la escasez de arroz a precio competitivo con origen España.

    En este contexto, la división arrocera ha afrontado un ejercicio agridulce, ya que desde el punto de vista marquista ha experimentado una satisfactoria evolución, tanto en Europa como en Estados Unidos, con incremento de cuotas de mercado y un importante posicionamiento en los lineales, pero factores externos a lo que es la propia evolución del negocio, han hecho que esta área de negocio no haya visto reflejada en sus cifras el satisfactorio comportamiento de sus marcas. Estos factores han sido principalmente el incumplimiento masivo de los contratos realizados en India para el suministro de Basmati, la dura sequía que ha continuado padeciendo Texas y el deterioro de la rentabilidad en el negocio de Marruecos como consecuencia de la importante entrada de arroz de contrabando. En este sentido, hemos trabajado en la implementación de medidas que nos permitan en el futuro minimizar el impacto que estas circunstancias puedan tener en la evolución del negocio.

    La división de pasta, sin embargo, ha vivido un buen año, disfrutando de un entorno estable de precios del trigo duro y comenzando a percibir los primeros beneficios derivados del cambio de estrategia implementado en Estados Unidos durante el último semestre de 2012. Así, en Europa, en un escenario fuertemente influenciado por el incremento de la marca blanca y las constantes promociones realizadas por parte de nuestra competencia, las marcas han sido capaces de mantener tanto sus cuotas de mercado como su rentabilidad.

    En Estados Unidos, los márgenes han empezado a mejorar y los nuevos lanzamientos tanto en productos sin gluten como en salsas en Canadá, han tenido una positiva acogida por parte del consumidor.

    En el ámbito internacional hemos materializado durante el ejercicio tres proyectos de carácter inorgánico. De ellos, el de mayor envergadura ha sido la adquisición de Olivieri, el negocio líder de pasta fresca y salsas en Canadá, que con una cuota de mercado del 51% y del 41% respectivamente, ha supuesto una operación de importante calado estratégico ya que nos permite no solo entrar en el segmento de los frescos en Canadá de la mano de la marca líder sino también, consolidarnos como número 1 en todas las categorías en las que operamos en aquel país.

    Otro ha consistido en la compra de una moderna planta de arroz en la India, con capacidad para procesar más de 100.000 toneladas de este cereal al año. Gracias a ello dispondremos de una implantación sólida en la región productora de arroz basmati más grande del mundo, que nos permitirá asegurar el suministro de esta variedad a todas nuestras filiales, al tiempo que desembarcar en un mercado doméstico de grandes dimensiones y con altas tasas de crecimiento en el que podremos ir introduciendo progresivamente nuestro amplio portfolio de arroz, pasta y salsas.

    Y por último, hemos comprado también el 25% de la compañía italiana Riso Scotti, líder de la especialidad de arroz para risotto en Italia. Con esta inversión de €18 millones, pretendemos iniciar un proyecto de internacionalización en el mercado del risotto. Scotti es la marca más prestigiosa en este ámbito y la que tiene la legitimización del made in Italy. Hoy la cocina italiana tiene un enorme potencial y Ebro apuesta por su capacidad de globalización.

    Pero no todo ha sido crecer. En el marco del desarrollo de nuestro actual Plan Estratégico, hemos anunciado también la desinversión en el que hasta ahora había sido nuestro negocio de pasta en Alemania al ser un mercado que ni se adecuaba al target estratégico del Grupo ni alcanzaba la rentabilidad del resto de negocios de la compañía.

    Desde el punto de vista bursátil, la acción de EBRO se apreció un 17,9% durante el ejercicio. En ese mismo periodo, el Ibex 35 subió un 21,4%, el Ibex Med un 52%, el Ibex Small un 44,2% y el Eurostoxx Food and Beverage, referencia de los valores de alimentación europeos, un 7%. Podemos decir, por tanto, que el crecimiento bursátil de EBRO durante el ejercicio fue moderado en comparación con el de sus índices de referencia.

    En definitiva, si bien los resultados consolidados de la compañía se han visto influidos por el cúmulo de factores externos que han afectado a la división arrocera, el balance del ejercicio 2013 y la evolución de Ebro durante el mismo ha sido muy positiva, ya que en un sector cada día más influido por la MDD, sus marcas han continuado ocupando posiciones de liderazgo gracias a un intenso trabajo de innovación, comercial y de marketing.

    Les invito a que consulten el Informe y lean con detalle cual ha sido el desempeño de la compañía, en todos sus ámbitos de actuación, durante el pasado ejercicio 2013.

     

    Antonio Hernández Callejas
    Presidente de Ebro Foods

  • NUESTRAS ÁREAS DE ACTIVIDAD:
  • Las áreas principales de negocio de
    Ebro Foods son el arroz y la pasta.
    Dentro de ellas, Ebro desarrolla su modelo
    de negocio con las diferentes tecnologías que
    existen: seco, fresco, cocinado y congelado.

    >Descargar el PDF

    ARROZ
    PASTA
  • 1. ARROZ
    • DIVISIÓN ARROZ
    • Es el área de negocio en la que el Grupo ostenta la posición de líder mundial. Sus orígenes en España se remontan al año 1950 y es a partir del año 1986 cuando comienza su expansión internacional con la adquisición de marcas y compañías líderes en Europa, Estados Unidos y Canadá. Presentes hoy también en el continente africano y asiático, la actividad de la división se desarrolla a través de un amplio portfolio de marcas y productos líderes en su categoría. Esta área de negocio supone el 54% de las ventas de Ebro.

    • ÁREAS GEOGRÁFICAS ARROZ
    • EUROPA AMÉRICA ÁFRICA ASIA

       

    • CARTERA DE MARCAS ARROZ
      • América
      •  

         

         

        Bahamas
        Blue Ribbon®
        Mahatma®

        Belice
        Mahatma®

        Bermudas
        Carolina®
        Minute®

        Canadá
        Minute®

        Curaçao
        Blue Ribbon®
        Mahatma®

        Estados Unidos
        Adolphus®
        Blue Ribbon®
        Carolina®

        Comet®
        Gourmet House®
        Mahatma®
        Minute®
        River®
        Success Rice®
        Watermaid®
        Wonder®

        Jamaica
        Blue Ribbon®
        Mahatma®

        México
        SOS®

        Panamá
        Blue Ribbon®
        Mahatma®

        Perú
        Mahatma®
        Minute®

        Puerto Rico
        Cinta azul®
        El Mago®
        Mahatma®
        Sello Rojo®
        SOS®

        San Martín
        Mahatma®

        Santa Lucía
        Mahatma®

        Uruguay
        Minute®
        Success Rice®

        POSICIONES DE MERCADO RELEVANTES ARROZ REDONDO
        CANADÁ 1
        ESTADOS UNIDOS 1
        PUERTO RICO 3
      • Europa
      •  

         

         

        Alemania
        Oryza®
        Reis-fit®

        Austria
        Königs®
        Oryza®
        Reis-fit®

        Bélgica
        Bosto®
        Boss®
        Casi®

        Rep. Checa
        SOS®

        Dinamarca
        Oryza®
        Reis-fit®

        Eslovaquia
        SOS®

        España
        Arroz Rocío®
        Brillante®
        La Cigala®
        La Fallera®
        Panzani®
        SOS®
        Sundari®

        Estonia
        Bosto®

        Finlandia
        Risella®

        Francia
        Lustucru®
        Taureau Ailé®

        Holanda
        Lassie®

        Hungría
        Riceland®
        SOS®

        Islandia
        River®

        Lituania
        Bosto®
        Oryza®

        Polonia
        SOS®

        Portugal
        La Cigala®
        Saludaes®

        Reino Unido
        Chinatown®
        Double Phoenix®
        Gourmet House®
        Peacock®
        Success®
        Sunrich®

        Rumanía
        Panzani®
        SOS®

        Suiza
        Oryza®

        Ucrania
        Bosto®
        Oryza®

        POSICIONES DE MERCADO RELEVANTES ARROZ REDONDO CANAL RETAIL
        ESLOVAQUIA 1 3
        ESPAÑA 1  
        FRANCIA 1  
        HUNGRÍA 1  
        PORTUGAL 1  
      • África
      •  

         

         

        Angola
        Arroz Cigala®

        Argelia
        SOS®

        Costa de Marfil
        SOS®

        Egipto
        Herba®
        King of Rice®
        Shahraman®

        Libia
        Abu Bint®
        Herba®
        SOS®

        Marruecos
        Arroz Cigala®
        Cup Riz®
        Miura®

        Mozambique
        Arroz Cigala®
        Cup Riz®
        Miura®

        Senegal
        SOS®

        Sudán
        Abu Bint®

        POSICIONES DE MERCADO RELEVANTES ARROZ REDONDO
        ANGOLA 3
        ARGELIA 2V
        LIBIA LY
        MARRUECOS 1
        V: Posición de mercado en valor         LY: Dominio de mercado retail SOS, Herba y Abu Bint
      • Asia
      •  

         

         

        Arabia Saudí
        Abu Bint®

        Emiratos
        Árabes Unidos

        SOS®
        Abu Bint®

        Israel
        Arroz Cigala®

        Jordania
        Abu Bint®

         

        Kuwait
        SOS®

        Siria
        SOS®

        Yemen
        Abu Bint®

        POSICIONES DE MERCADO RELEVANTES ARROZ REDONDO
        ARABIA SAUDI 1PARB
        JORDANIA 1PARB
        SIRIA 2
        PARB: Arroz Vaporizado
  • 2. PASTA, SALSAS Y OTROS
    • DIVISIÓN PASTA, SALSAS Y OTROS
    • Esta división está representada por las sociedades New World Pasta (compañía líder en Estados Unidos y Canadá) y Panzani (nº 1 en Francia en los sectores de pasta seca y fresca, salsas, cuscús y sémola). Además de en estos países, las marcas del Grupo están presentes también en otras áreas geográficas como Bélgica, Hungría, Reino Unido, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, República Checa y Rusia, de modo que en apenas ocho años Ebro se ha situado como el segundo fabricante mundial de pasta. El conjunto del negocio representa hoy el 46% del total del Grupo.

    • ÁREAS GEOGRÁFICAS PASTA
    • AMÉRICA EUROPA ÁFRICA ASIA

       

    • CARTERA DE MARCAS PASTA
      • América
      •  

         

         

        Antigua
        Prince®

        Bahamas
        Ronzoni®

        Belice
        Ronzoni®

        Bermudas
        Catelli®
        Ronzoni®

        Canadá
        Catelli®
        Catelly Healthy Harvest®
        Giovanni Panzani®
        Lancia®
        Splendor®
        Ronzoni®
        Olivieri®

        Curaçao
        Ronzoni®

        Estados Unidos
        American Beauty®
        Creamette®
        Light´n´fluffy®
        No Yolks®
        Prince®
        P&R®
        Ronzoni Healthy Harvest®
        Ronzoni®
        San Giorgio®
        Skinner®
        Wacky Mac®

        Jamaica
        Ronzoni®

        México
        Panzani®

        Panamá
        Creamette®
        Ronzoni®

        Perú
        Ronzoni®

        Puerto Rico
        Prince®
        Ronzoni®

        San Martín
        Ronzoni®

        Santa Lucía
        Ronzoni®

        Trinidad y Tobago
        Ronzoni®

        Uruguay
        Ronzoni®

        POSICIONES DE MERCADO RELEVANTES PASTA
        CANADÁ 1
        ESTADOS UNIDOS 1
      • Europa
      •  

         

         

        Bélgica
        Panzani®

        Chequia
        Panzani®

        Eslovaquia
        Panzani®

        España
        Ferrero®

        Estonia
        Panzani®

         

        Francia
        Ferrero®
        Lustucru®
        Panzani®
        Regia®

        Hungría
        Panzani®

        Rumanía
        Panzani®

        POSICIONES DE MERCADO RELEVANTES PASTA SECA PASTA FRESCA SALSAS GNOCCHI FRESCO
        BÉLGICA 2      
        CHEQUIA 1   1  
        ESTONIA 1      
        FRANCIA 1 1 1 1
        RUMANÍA 5   1  
      • África / Asia
      •  

         

         

        ÁFRICA

        Angola
        Panzani®

        Argelia
        Lustucru®
        Panzani®

        Camerún
        Panzani®

        Congo
        Panzani®

        Costa de Marfil
        Panzani®

        Gabón
        Panzani®

        Libia
        Panzani®

        Marruecos
        Panzani®

        Senegal
        Panzani®

        ASIA

        Arabia Saudí
        Panzani®
        Ronzoni®
        San Giorgio®

        Bahrein
        Ronzoni®

        Corea
        Ronzoni®
        San Giorgio®

        Emiratos Árabes Unidos
        Panzani®

        Indonesia
        Ronzoni®
        San Giorgio®

        Israel
        No Yolks®
        Wacky Mac®

        Jordania
        Ronzoni®

        Kuwait
        Ronzoni®

        Líbano
        Panzani®
        Ronzoni®

        Malasia
        Ronzoni®
        San Giorgio®

        Qatar
        Panzani®

        Yemen
        Panzani®

        POSICIONES DE MERCADO RELEVANTES PASTA SECA SALSAS
        ANTILLAS 1* 1
        CAMERÚN 3*  
        CONGO 1*  
        COSTA DE MARFIL 1*  
        GABÓN 1*  
        KUWAIT 4*  
        LÍBANO 2*  
        MAURICIO 1*  
        MARRUECOS 2*  
        QATAR 3*  
        SENEGAL 1*  
        ARABIA SAUDÍ 3*  
        EMIRATOS ÁRABES UNIDOS 3*  
        *Importación
  • MAGNITUDES FINANCIERAS
    • DISTRIBUCIÓN DE VENTAS Y EBITDA POR ÁREAS DE NEGOCIO
    • EBITDA POR ÁREAS DE NEGOCIO (%)

       

      47%
      53%

       

      VENTAS POR ÁREAS DE NEGOCIO (%)

       

      54%
      46%

       

    • DISTRIBUCIÓN DE VENTAS Y EBITDA ÁREAS GEOGRÁFICAS
    • EBITDA POR ÁREAS GEOGRÁFICAS (%)

       

      8,2%
      42,4%
      48,6%
      0,4%
      0,4%

       

      VENTAS POR ÁREAS GEOGRÁFICAS (%)

       

      7,3%
      48,4%
      38,3%
      2%
      2,8%
      0,4%

       

    • EBRO EN CIFRAS
    • DATOS CONSOLIDADOS 2011 2012 2012-2011 2013 2013-2012 TAMI 2013-2011
      Venta Neta 1.736.686 1.981.130 14,1% 1.956.647 (1,2%) 6,1%
      EBITDA 273.642 299.226 9,3% 282.392 (5,6%) 1,6%
      EBIT 226.914 244.319 7,7% 226.356 (7,4%) (0,1%)
      Resultado Operativo 229.929 255.575 11,2% 212.907 (16,7%) (3,8%)
      Resultado consol. ejercicio (Gestión continuada) 166.666 160.974 (0,4%) 141.489 (12,1%) (6,4%)
      Resultado neto de operaciones discontinuadas (10.023) (2.523) (1%) (7.507) 197,5% (13,5%)
      Resultado neto 151.542 158.592 4,7% 132.759 (16,3%) (6,4%)
      Circulante medio 315.694 402.403 (27,5%) 420.517 (4,5%)  
      Capital empleado 1.007.686 1.212.424 (20,3%) 1.286.515 (6,1%)  
      ROCE (1) 22,2 20,0   17,7    
      Capex (2) 66.596 52.930 (20,5%) 61.308 15,8%  
      Plantilla media 4.743 4.741 0,0% 4.665 (1,6%)  
      >> Miles de euros
      (1) ROCE = Resultado de explotación TAM últimos 12 meses / (Activos intangibles - Propiedades, plantas y equipos - Circulante)
      (2) Capex como salida de caja de inversión
      DATOS BURSÁTILES 2011 2012 2012-2011 2013 2013-2012  
      Número de Acciones 153.865.392 153.865.392 0,0% 153.865.392 0,0%  
      Capitalización Bursátil al cierre 2.207.968 2.307.981 4,5% 2.621.097 13,6%  
      BPA 0,98 1,03 4,7% 0,86 (16,3%)  
      Dividendo por acción 10,32 0,63 (27,6%) 0,60 (4,8%)  
      VTC por acción 229.929 11,00 6,6% 11,09 0,8%  
        2011 2012 2012-2011 2013 2013-2012  
      Recursos Propios 1.587.298 1.692.209 (6,6%) 1.705.757 0,8%  
      Deuda Neta 390.073 244.804 37,2% 338.291 (38,2%)  
      Deuda Neta Media 139.157 294.114   260.820    
      Apalancamiento (3) 0,09 0,17   0,15    
      Activos Totales 2.710.608 2.731.812 0,8% 2.772.680 1,5%  
      (3) Cociente de la Deuda financiera Neta Media con coste entre los Recursos Propios (sin incluir minoritarios)


       

      NEGOCIO ARROZ 2011 2012 2012-2011 2013 2013-2012 TAMI 2013-2011
      Venta Neta 920.752 1.105.738 20,1% 1.090.459 (1,4%) 8,8%
      EBITDA 135.953 161.035 18,4% 137.627 (14,5%) 0,6%
      EBIT 113.698 133.927 17,8% 110.156 (17,7%) (1,6%)
      Resultado Operativo 103.056 103.021 26,2% 102.785 (20,9%) (0,1%)
                   
      Circulante medio 231.686 298.822 (29,0%) 329.938 (10,4%)  
      Capital empleado 582.158 729.320 (25,3%) 751.292 (3,0%)  
      ROCE            
      Capex 26.950 19.105 (29,1%) 21.186 10,9%  
      >> Miles de euros
      NEGOCIO PASTA 2011 2012 2012-2011 2013 2013-2012 TAMI 2013-2011
      Venta Neta 860.872 920.693 6,9% 915.120 (0,6%) 3,1%
      EBITDA 144.993 145.246 0,2% 152.955 (5,3%) 2,7%
      EBIT 121.956 118.884 (2,5%) 125.725 5,8% 1,5%
      Resultado Operativo 118.653 110.185 (7,1%) 115.283 4,6% (1,4%)
                   
      Circulante medio 69.173 90.115 (30,3%) 76.369 15,3%  
      Capital empleado 456.917 520.948 (14,0%) 508.429 2,4%  
      ROCE 26,7 22,4   25,7    
      Capex 37.093 33.040 (10,9%) 38.720 17,2%  
      >> Miles de euros

      > PDF

  • ANÁLISIS DEL EJERCICIO 2013
  • >Descargar el PDF

  • INFORMACIÓN BURSÁTIL
  • >Descargar el PDF

PASEO DE LA CASTELLANA, 20 - 28046 MADRID / T. +34 917 245 250 / COMUNICACION@EBROFOODS.ES / WWW.EBROFOODS.ES