Hablamos con Sandra Kim, directora del Departamento de Marketing de Riviana Foods en Estados Unidos, para conocer la labor del departamento y de su equipo. ¡Descubre cómo somos en Grupo Ebro!
Fundación Ebro colabora activamente con la ayuda humanitaria a Ucrania
Con el objetivo de paliar la grave crisis humanitaria en Ucrania tras el inicio de la invasión rusa, la Fundación Ebro se ha unido a la oleada solidaria con la población ucraniana a través del envío de productos de primera necesidad, donaciones en especie y aportaciones financieras.
Así, en el ámbito de las donaciones de alimentos, gracias al apoyo de nuestra filial belga Boost Nutrition, estamos colaborando con World Central Kitchen (WCK), la ONG del cocinero José Andrés, mediante el envío de más de 80.000 kilos de arroz para atender a los refugiados ucranianos en la población de Lviv (Ucrania). Los camiones cargados de arroz parten desde nuestra sociedad Boost con destino a la frontera de Polonia con Ucrania, y una vez allí, voluntarios de WCK se encargan de traspasar la frontera y llevar el arroz a Lviv. Hasta la fecha se han enviado ya tres camiones y prevemos el envío de un cuarto camión para su llegada el 6 de abril.
Por otra parte, a través de la Asociación Madrid Futuro, hemos participado financieramente con la campaña de emergencia “Caritas con Ucrania” para el reparto de productos de primera necesidad, transporte y refugio seguro para los ucranianos que están saliendo del país y para ayudar a los refugiados que vayan llegando a España. También a través de Madrid Futuro, los empleados de la oficina de Madrid han colaborado en la campaña de recogida de ropa de abrigo para niños y mujeres, alimentación para bebés, medicinas, etc. organizada por el Ayuntamiento de Madrid.
Esta ola de solidaridad se ha extendido a otras sociedades del Grupo, como Ebro Foods Netherland (Lassie), que también está apoyando algunas iniciativas de carácter local o Tilda, que está en estos momentos concretando el impulso de algún proyecto concreto.
Si otra sociedad del Grupo o empleados a nivel particular, estáis colaborando con algún programa y queréis contárnoslo, escribidnos a comunicacion@ebrofoods.es y nos haremos eco de ello en el próximo número.

¿Qué generación predomina en Grupo Ebro?
10 consejos para ser sostenible en tu lugar de trabajo
Sabemos que te preocupas por el medioambiente, pero a veces puede ser complicado saber qué acciones aplicar para contribuir de forma positiva a nuestro entorno. Por eso, hoy te vamos a dar algunas claves que puedes implementar en tu espacio de trabajo, bien sea en la oficina o en casa, para ser más sostenible.
Además, desde hace unos años, la gran mayoría de empresas hemos implementado planes para minimizar nuestro impacto negativo en el planeta y el entorno, maximizando a su vez los impactos positivos. Nosotros, las personas, también jugamos un papel fundamental para contribuir al bienestar general del planeta y de las futuras generaciones.
¿Aceptas nuestro reto para conseguir ser sostenible en tu espacio de trabajo? ¡Toma nota!
- ¿Cómo es tu botella de agua?: apuesta por el uso de botellas rellenables. Así, conseguirás reducir el volumen de plástico desechable.
- Configura el “modo de ahorro” en tu pc o tableta: evita dejar los equipos en reposo, ya que consumen electricidad innecesaria.
- ¡No imprimas a lo loco!: reducir el uso de papel fomenta la preservación de los bosques. Aun así, si tienes que imprimir, te aconsejamos hacer uso de papel reciclado.
- Apuesta por las escaleras: subir las escaleras, en la oficina o en tu hogar, limitará el uso del ascensor, ahorrando energía -y, además, harás ejercicio-.
- Crea zonas de reciclaje: es importante tener distintos contenedores para todo tipo de desechos. Puedes añadir carteles de colores para que sea una práctica divertida.
- ¡Rodéate de tu planta favorita!: las plantas regulan el ambiente, absorben las radiaciones que emiten los aparatos electrónicos y mejoran la motivación.
- Ajusta la temperatura: ajustar la calefacción y el aire acondicionado te permite ahorrar, ya que cada grado extra incrementa el consumo en energía.
- Usa materiales sostenibles: sustituye las bombillas por luces led, son más duraderas y consumen menos. Aconsejamos aprovechar la luz del sol para uniluminado natural.
- Utiliza envases ‘eco-friendly’: recomendamos llevar tu desayuno en un tupper, evitando el uso de envases desechables como el papel de plata o las bolsas de plástico.
- Evita los viajes innecesarios: limita tus viajes de trabajo y opta por reuniones virtuales, correos electrónicos o llamadas telefónicas para comunicarte.

Satisfactorios resultados en el tercer trimestre
El Grupo ha alcanzado un importe neto en la cifra de negocio de €2.082,8 millones durante los nueve primeros meses, un incremento del 6,9% en TAMI 2021/2019 que demuestra la confianza y apuesta del consumidor por la diferenciación de nuestras marcas y productos.
El EBITDA-A, tras afrontar una inflación de costes de €83 millones, se ha situado en €262,5 millones, apenas un 1,6% menos que en el mismo período del pasado año. Y el beneficio neto, por su parte, crece un 5,8% hasta €155,5 millones impulsado en parte por la plusvalía neta de las ventas de activos realizadas.
Por áreas de negocio, en la División de Arroz el elevado aumento de costes en los ámbitos de la logística, las materias primas agrícolas y auxiliares, la energía, etc. ha continuado siendo la tónica general del trimestre. Sólo en lo referente al transporte de arroces aromáticos desde Asia, el coste ha llegado a multiplicarse por 10 respecto al ejercicio anterior. Cabe destacar el crecimiento a doble dígito en los productos convenience y en este contexto, está previsto que para final de año arranque la macro planta de vasitos y otros productos de valor añadido de La Rinconada. En lo que respecta al Área de Pasta, ésta también se ha visto afectada por el elevado coste de los fletes marítimos a Estados Unidos, mercado muy relevante para los negocios de Bertagni y Garofalo, y los altos precios de la materia prima, fruto de la importante reducción sufrida en la cosecha norteamericana. En cuanto a la evolución del negocio, continúan creciendo con fuerza las ventas de pasta fresca en Italia, Francia y Canadá.
Hemos cerrado un trimestre que, siendo extremadamente complicado por la imparable subida de costes (estimada en €52 millones para la División de Arroz y €31 para el Área de Pasta), nos deja la satisfacción de haber sido capaces de capear en gran medida el temporal gracias a nuestras fuertes posiciones en materias primas, un consolidado portafolio de productos de valor añadido, la diligencia en la toma de decisiones y la confianza de un consumidor que, pese a un entorno económico poco favorable, sigue mostrándose fiel a nuestras marcas.
Para el cierre del ejercicio, el Grupo prevé una cifra de negocio de entre €2.790 y €2.830 millones y un EBITDA-A entre €347 – 352 millones, resultados muy satisfactorios en el marco actual de inflación. Si aislamos el extraordinario 2020 por el impacto positivo de la pandemia, en TAMI 2021-2019 las previsiones apuntan a un crecimiento por encima del 10% respecto a los resultados obtenidos en 2019.

Ebro Foods recibe el premio Annual Golden Award por su destacable labor en el Reino Unido
La Cámara de Comercio de España en el Reino Unido ha premiado a nuestra compañía con el Annual Golden Award 2020 en reconocimiento a los destacados logros de Ebro en el mercado británico. Se trata de un importante galardón que se otorga anualmente para reconocer el desempeño de empresas españolas en aquel país.
El premio fue recogido en la Embajada de España en Londres por el presidente, Antonio Hernández Callejas, quien agradeció el galardón y declaró sentirse muy feliz y orgulloso por esta distinción: ”nos unen lazos muy estrechos personales y profesionales desde hace más de 30 años con el Reino Unido, donde contamos con tres empresas británicas y seis plantas de producción que dan empleo a 470 personas y generan una facturación de £280 millones al año”.
El Presidente destacó que “la andadura de Ebro en Reino Unido comenzó a finales de los 80 con la adquisición de la empresa arrocera Joseph Heap & Sons Ltd., germen de otras relevantes inversiones que nos han permitido seguir muy inmersos en el negocio arrocero y gozar de una importante presencia en el canal industrial, el food service y el retail. Finalizó su discurso destacando que “nuestra intención es seguir reforzando esta presencia y potenciar el desarrollo de nuestras marcas Tilda en el canal retail y Kohinoor en el segmento étnico”.
El presidente de la Cámara de Comercio, Eduardo Barrachina, señaló durante su intervención que el premio quiere reconocer el trabajo y la determinación de una empresa plenamente comprometida con el crecimiento, la sostenibilidad, la innovación y la alta calidad. Para Barrachina, lo fascinante de Ebro Foods es que “es dueño de muchas marcas alrededor del mundo que pertenecen al universo sentimental de millones de personas. Los productos alimenticios EBRO habitan en millones de hogares en todo el mundo”.
En el evento también intervino el Embajador de España en el Reino Unido, José Pascual Marco Martínez, en su primer acto oficial como Embajador con la Cámara.
“STOP al desperdicio alimentario…reflexiona y actúa”
Cada año se desperdician en el mundo casi 1.000 millones de toneladas de alimentos. ¿Quieres saber cómo puedes ayudar a combatir este problema? Te lo explicamos en este vídeo.
Un primer semestre que confirma el liderazgo de nuestras marcas
Impulsadas por el extraordinario comportamiento de los productos de alto valor añadido, las ventas del Grupo durante el primer semestre se han situado en €1.379.7 millones. Si bien la comparativa con los seis primeros meses de 2020 continúa distorsionada por las compras compulsivas del pasado año, en TAMI 2021/2019 la cifra de negocio sube un 6,4%, lo que muestra el liderazgo de nuestras marcas en este nuevo entorno competitivo.
El beneficio neto ha crecido un 4,3% hasta €107 millones, el EBITDA-A fue de €177,2 millones, un 6% menos, y el margen Ebitda-A aumenta en 10 puntos básicos hasta el 12,8%, a pesar del incremento de costes registrado en el semestre.
Por áreas de negocio, tanto la división de arroz como la de pasta han tenido que hacer frente a una alta inflación de costes en materias primas, logística y energía, entre otros. En este entorno complejo, la diversificación en orígenes, el incremento de circulante y la apuesta por los productos convenience, con crecimientos a doble dígito, han sido nuestras principales fortalezas para afrontar con solvencia esta situación.
Estos resultados confirman el liderazgo de nuestras marcas y el acierto de nuestra apuesta estratégica en los negocios premium, fresco y convenience.

CVC Capital Partners VIII y Ebro inician negociaciones en exclusiva para la adquisición del negocio de pasta seca, couscous, salsas y sémola de Panzani
CVC Capital Partners VIII y el Grupo Ebro han comenzado a negociar en exclusiva la adquisición del negocio de pasta seca, couscous, salsas y sémola de Panzani®.
El perímetro de la operación incluiría: 1) las marcas Panzani®, Ferrero®, Regia®, Zakia® y Le Renard®, y 2) todos los activos operativos (incluidas plantas y molinos) relacionados con estas marcas. El perímetro del negocio contemplado en la transacción alcanzó unas ventas netas de €470 millones en 2020, emplea a 750 trabajadores y continuará manteniendo su sede social en Lyon, Francia. Cabe destacar que la desinversión no tendría ningún impacto social para los empleados de este negocio.
La transacción queda sujeta a información y consulta de los representantes de los trabajadores en Francia, a la obtención de autorizaciones regulatorias y a la aprobación por la Junta General de Accionistas de Ebro Foods, S.A. Se prevé que se ejecutaría antes del 31 de diciembre de 2021.
La operación se ha valorado en €550 millones de euros (valor del 100% del negocio) y comprendería la venta del 100% del capital social de la sociedad Panzani S.A.S. Con carácter previo a la ejecución de la venta se excluirían de esta compañía los negocios de fresco y arroz que, abanderados por las marcas líderes Lustucru Selection® y Taureau Ailé®, permanecerán en poder del Grupo Ebro.
Esta desinversión se enmarca en los objetivos estratégicos del Grupo para el periodo 2019-2021 y permitiría a Ebro continuar avanzando en la concentración de recursos para el refuerzo y crecimiento de sus negocios premium, fresco y convenience, en los que es un líder mundial.

Ebro India dona una plataforma de generación de oxígeno en Karnal
Ebro India, con el apoyo de la Fundación Ebro, ha financiado y participado activamente en la creación de una planta generadora de oxígeno en el Kalpana Chawla Hospital (KCGMC) en Karnal (Haryana). Se trata de una iniciativa más para combatir y aliviar las consecuencias del Covid-19, en línea con nuestro compromiso de apoyo a las comunidades locales en las zonas en las que operamos.
Karnal, sede de nuestra planta de fabricación de Ebro India, es uno de los distritos más antiguos del estado y el KCGMC es uno de los hospitales más grandes de la zona, con una capacidad de 280 camas con asistencia de oxígeno. La nueva planta de oxígeno podrá dar servicio a 107 camas, con lo que aumentarán considerablemente los recursos en infraestructuras médicas, y proporcionará un apoyo vital durante los próximos años.
Blanca Hernández, Presidenta de la Fundación Ebro destacó que “sentíamos la necesidad de permanecer cerca de nuestro equipo en Ebro India y ayudar en esta terrible crisis sanitaria, especialmente en una zona en la que viven muchas de las personas que trabajan con nosotros. También queremos hacer llegar el mensaje a toda la comunidad internacional de que estamos muy pendientes de vosotros”.

Y otra buena noticia: Ebro India recibe una nueva distinción GPTW.
En la última newsletter os comunicábamos que nuestros compañeros de Ebro India habían sido reconocidos un año más como Great Place To Work en la categoría de medianas empresas. Pues bien; a esto hay que añadir un nuevo reconocimiento para ellos: también han sido distinguidos como una de las tres mejores empresas en el sector de bebidas y alimentación. ¡Enhorabuena a todo el equipo!
