¿Sabes que a los excedentes de nuestras materias primas les damos un segundo uso y las reutilizamos, entre otras cosas, como camas o alimentación para el ganado? En este vídeo puedes ver algunos ejemplos de cómo aplicamos en Ebro la economía circular.
Ebro ya es una “Marca Waste Warrior”
Un tercio de la comida que se produce en el mundo se desperdicia. En este vídeo te contamos cómo nos hemos unido a esta iniciativa para combatir este problema y concienciar a la sociedad.
Ebro Talent, un programa para promover la innovación en el sector alimentario
Ebro ha puesto en marcha Ebro Talent Caring For Innovation, un programa para promover ideas innovadoras que mejoren la eficiencia y sostenibilidad en el sector alimentario, y que ayuden a la consecución de los diferentes ODS impulsados por la ONU dentro de su Agenda 2030.
El programa, que comienza el 11 de diciembre, está dirigido a estudiantes universitarios, startups, grupos de investigación, spin-offs surgidas de instituciones académicas y entidades que estén impulsando nuevas líneas de actuación en el campo de la alimentación. Finalizado ya el proceso de selección, serán un total de once los candidatos que participarán en Ebro Talent y optarán a alguno de los premios propuestos.
Esta iniciativa se centra en cuatro retos ligados a diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados al sector alimentario: producción responsable y eficiente, medio ambiente y sostenibilidad, alimentación saludable y calidad alimentaria, y nuevos modelos y consumo responsable.


Los buenos resultados del tercer trimestre refrendan la sostenibilidad de nuestro modelo de negocio
El Grupo ha cerrado un tercer trimestre muy positivo con un crecimiento del 19,2% en las ventas hasta un acumulado anual de €2.425,3 millones y un EBITDA-A de €327,1 millones, con un incremento del 38% sobre 2019.
Aunque este trimestre no ha habido confinamientos, hemos visto como la pandemia todavía ha ocasionado, en momentos puntuales, grandes picos en la demanda. Ante este contexto, hemos sabido responder con solvencia gracias a nuestra capacidad productiva y organizativa, a la diligencia en la toma de decisiones, a contar con una amplia y diversificada cartera de productos y cadena de suministro y, sobre todo, gracias a la profesionalidad y el alto grado de compromiso de todo nuestro equipo humano.
Estos buenos resultados son fruto también del acierto en las decisiones estratégicas, como la adquisición de Tilda, así como del buen posicionamiento de todas nuestras marcas, que han aumentado su cuota de mercado en la mayor parte de países en los que operamos, tanto en la división de arroz como en la de pasta.
Esta positiva evolución nos permite prever que el ejercicio se cerrará con unos ingresos de entre €3.150 y 3.200 millones, lo que confirma la fortaleza y la sostenibilidad de nuestra compañía.

Ebro vende su negocio de pasta seca en Canadá al Grupo Barilla
Ebro ha acordado la venta de su negocio de pasta seca “Catelli” en Canadá al Grupo Barilla, una empresa italiana de origen familiar, fundada en 1877, con más de 8.000 empleados en todo el mundo. La transacción se ha realizado por un importe de 165 millones de dólares canadienses.
El Grupo Ebro seguirá teniendo una importante presencia en el mercado canadiense y centrará sus esfuerzos y recursos en el resto de marcas que tiene en esta área geográfica: Garofalo (pasta seca), Olivieri (pasta fresca y salsas) y Minute Rice y Tilda en el sector del arroz.
La operación incluye las marcas Catelli®, Lancia® y Splendor®, así como la planta de producción de Montreal (Québec). Barilla es una compañía con presencia en 100 países, 28 plantas de producción y unos ingresos anuales de €3.700 millones. Al igual que Ebro, la compañía promueve una alimentación saludable y el crecimiento de forma sostenible con el eslogan “Bueno para ti, bueno para el planeta”.

Nuestra filial Ebro India, Great Place to Work
Abono orgánico para cuidar el planeta
¿Sabes que la quema de paja de arroz y la acumulación de residuos son un problema medioambiental en Egipto? Ebro ha puesto en marcha un original proyecto para darle solución. En este vídeo te lo mostramos.
Un primer semestre con resultados récord
El Grupo ha cerrado un primer semestre muy positivo con un incremento del 23% en las ventas, que crecieron hasta €1.669 millones, y del 42,8% en el EBITDA-A, que alcanzó los €227 millones. En TAMI, en los últimos tres ejercicios, lo haría un 23%.
Además del incremento de la demanda, también han influido en estos buenos resultados la incorporación de Tilda, con crecimientos en ventas superiores al 50%, el carácter defensivo de nuestros productos en tiempos de crisis y la excelente progresión de nuestras categorías de instantáneos, premium y microondas.
Por áreas de negocio, tanto el arroz como la pasta experimentaron crecimientos por encima del 20%, si bien hay que destacar la contribución de la división de pasta de EEUU, que obtuvo en el primer semestre un EBITDA igual al de todo el pasado ejercicio. Igualmente reseñable ha sido la trayectoria de Garofalo, que ha completado un semestre récord, con crecimientos en la mayor parte de sus mercados.
Los resultados consolidados del semestre reflejan la gran capacidad de respuesta del Grupo ante el fuerte incremento de la demanda, que ha sido posible atender gracias a la adecuada organización de la producción.
Estos resultados también reflejan el adecuado balance de nuestra cartera de productos, que está siendo capaz de dar respuesta a dos tipos de demanda muy divergentes durante esta crisis: la de aquellos consumidores que se han refugiado en las categorías más tradicionales y la de aquellos otros que han sustituido la restauración por un consumo más premium en casa.
Por otro lado, el Grupo ha continuado trabajando en atender la emergencia social y sanitaria derivada de la pandemia, poniendo en marcha distintas iniciativas solidarias en los distintos países en los que opera. Así, a 30 de junio, el conjunto de las actuaciones de responsabilidad social se ha situado por encima de €9 millones, a los que habría que añadir otros gastos operativos derivados de los mayores costes laborales, logísticos y de inflación de materias primas.

Así hemos trabajado en RSE durante 2019
Principales highlights de nuestro trabajo en RSE durante 2019
Ebro India impulsa Hands of Humanity, una campaña para prestar ayuda alimentaria a familias desfavorecidas
Ebro India, a través de las marcas Tilda y Panzani, pone en marcha una campaña de donación de alimentos para la población de Nueva Delhi.