¿Sabías que Riviana Foods invertirá $80,6 millones en su planta de Memphis?

Riviana Foods ha anunciado durante el trimestre una inversión de $80,6 millones para expandir y renovar su planta de procesamiento y envasado de última generación en Memphis, Tennessee.

Planta de Memphis


Esta inversión aumentará significativamente la capacidad de producción actual de la planta de los vasitos de arroz microondas Minute® e introducirá nuevas líneas de producción para los doypacks de las marcas Tilda®, Carolina® y Mahatma®. Asimismo, supondrá la creación de aproximadamente 80 nuevos puestos de trabajo a tiempo completo.

Enrique Zaragoza, presidente y CEO de Riviana, ha señalado que “con esta inversión estaremos en una posición más sólida para satisfacer y superar las expectativas y necesidades de los clientes en su búsqueda de opciones alimentarias mejores, más sencillas y nutritivas, al tiempo que continuar muchos años más nuestra exitosa asociación con la comunidad de Memphis”.

¿Sabías que Ebro India da un paso más para proteger el medioambiente?

Ebro India acaba de iniciar un proyecto de instalación de paneles solares en la planta de Taraori en Haryana, con el objetivo de ser más eficientes desde un punto de vista energético y reducir su huella de carbono. En este contexto, la instalación de estas placas prevé un ahorro estimado en torno al 18-20% del consumo eléctrico anual y la reducción de 1.300 toneladas de emisiones GEI al año.

Inauguración del proyecto

La inauguración corrió a cargo del Director General de Ebro India, Peter Walker, acompañado por Rafael López Relimpio, Director General de Herba Ricemills y Juan Parias, Director Corporativo de Compras de Materia Prima Arroz.

¡Reduciendo la huella de carbono cuidamos del Planeta!

Los mejores alimentos para combatir el frío y mantener tu salud

Cuando bajan las temperaturas, nuestro cuerpo se vuelve más vulnerable y aumentan las posibilidades de sufrir infecciones y resfriados. Una buena alimentación es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico y preparar nuestro cuerpo para los meses más fríos del año. Así, eliminaremos excesos y toxinas y podremos llenar el cuerpo de energía de calidad.

Alimentos sanos

¿Cuáles son los alimentos recomendables para esta época?

Alimentos ricos en almidón

  • Los alimentos más ricos en almidón son el arroz y la patata. Los cereales como la avena o el trigo, legumbres (garbanzos, lentejas…) y algunas verduras (zanahoria, plátano, guisantes, judías) también contienen este nutriente en excelentes proporciones. 
  • El consumo de almidón aporta propiedades antiinflamatorias, fortalece el sistema inmunológico y mejora la tolerancia a la glucosa, favoreciendo la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Frutas con alto contenido en Vitamina C

  • En otoño, es fundamental consumir cítricos que contengan altos niveles de vitamina C y antioxidantes, nutrientes esenciales para prevenir resfriados y fortalecer nuestras defensas.
  • Consumir granada, por ejemplo, es muy beneficioso para el organismo porque, además de ser fuente de muchos minerales como el potasio, el calcio o el hierro, nos aporta una gran cantidad de antioxidantes. Los arándonos y las moras son otras frutas ideales para esta temporada.

Alimentos ricos en triptófano

  • Es aconsejable consumir alimentos ricos en triptófano, melatonina y magnesio para combatir la posible astenia otoñal producida por la bajada de las temperaturas y la disminución de horas de luz.
  • Las semillas de calabaza son excelentes para ayudarnos en esta transición estacional. Su alto aporte en triptófano nos ayuda a dormir mejor y, al ser también fuente de magnesio, nos permite combatir el exceso de estrés. Las castañas, por su contenido en melatonina, son ideales para regular los ciclos circadianos del sueño. Las almendras, avellanas, nueces y anacardos también favorecen el descanso gracias a sus elevados niveles de magnesio.

Alimentos energéticos

  • Calabazas, boniatos, berenjenas, espinacas y pimientos son algunas de las verduras y hortalizas de esta temporada que nos aportan gran cantidad de energía. Y es que son fuentes de antioxidantes y contienen un elevado contenido en betacaroteno.
  • La calabaza, por ejemplo, es muy rica en antioxidantes, nutrientes que nos favorecen el sistema inmunitario. El boniato también es recomendable, ya quetiene unas propiedades similares a la patata, aunque con más cantidad de hidratos de carbono formados por almidón y azúcar.

Con estos consejos para mejorar tus hábitos saludables ya puedes combatir el frío y mantener tu salud. ¿Estás preparado/a para el invierno?

¿Sabes reciclar correctamente?

Cada año se generan millones de toneladas de residuos y aunque más del 75% se podría reciclar, solo se recicla el 30%. La escasa tasa de reciclaje es una problemática real que muchas veces va ligada a la falta de conocimiento del proceso de reciclaje de cada material.

En esta infografía te explicamos todo lo que necesitas saber para reciclar de manera adecuada.

infografia

Resultados del primer semestre de 2022

Nos estamos enfrentando a un ejercicio de gran dificultad, con una inflación que continúa imparable su escalada, un contexto de materias primas desfavorable por los fenómenos meteorológicos extremos, un consumidor que comienza a apostar por la contención de gastos y los cambios en sus hábitos de compra, y un importante problema en el mercado laboral norteamericano y francés para encontrar personal de fábrica.

Con todo ello, el Grupo ha obtenido unos satisfactorios resultados durante el semestre gracias en buena medida al conjunto de una serie de rasgos distintivos propios, tales como una cadena de suministro fuerte y bien diversificada, la implementación de medidas de ahorro, la creciente inversión en publicidad e innovación y unas marcas sólidas, con un amplio abanico de referencias diferenciadas, capaces de construir una relación de fidelidad con el consumidor. 

Conoce nuestros resultados en esta infografía.

¡Avanzamos hacia el 2030!

¿Quieres saber todo lo que hemos hecho durante 2021 en materia de Responsabilidad Social y Sostenibilidad? Descúbrelo en este vídeo resumen.

¿Cómo elaboramos nuestras campañas publicitarias?

El Grupo Ebro llega a los hogares de millones de consumidores de distintas partes del mundo a través de un portfolio de 82 marcas de arroz y pasta. Desde el punto de vista de Marketing, cada una de ellas tiene unos objetivos específicos en función de las particularidades del país y el perfil de consumidor al que va dirigido. Seis de estas marcas han lanzado recientemente campañas publicitarias en la televisión de sus respectivos países.

En este número de la newsletter hemos querido hablar con sus responsables para conocer cuál ha sido el enfoque de cada una de ellas y aprender un poco más de nuestros mercados.

España

Marca: La Fallera®

Campaña: Embajadores de la Paella. Ver vídeo

Responsables de la marca: Marta Velasco Haro y Félix Hernández Rodríguez

Marca: Arroz Rocío®

Campaña: El arroz de nuestras mesas. Ver vídeo

Responsables de la marca: Marta Velasco Haro y Félix Hernández Rodríguez

Marca: Brillante SABROZ® 

Campaña: Tiempo de mar, Tiempo de arroz, Tiempo de Sabroz. Ver vídeo

Responsable de la marca: Iñigo Garay Valverde

Libia

Marcas: SOS® (ver vídeo) y Abu Bint® (ver vídeo)

Responsable de las marcas: Julio Campos

Marruecos

MarcaArroz Cigala®. Ver vídeo

Responsable de la marca: José Mª García Redruello

¿Sabías cuál es el porcentaje hombre-mujer que tenemos por continente?

Te lo mostramos en esta infografía

¿sabías que?

¿Sabías que somos una de las empresas de alimentación con mayor presencia global?

Estas son nuestras principales magnitudes.

Cómo convertir tu cocina en un espacio sostenible

Las medidas para proteger el medioambiente deben llevarse a cabo en todos los ámbitos, incluido nuestro día a día a nivel personal. Aquí te dejamos algunos consejos para hacer de tu cocina un espacio sostenible.

1. Apuesta por los productos de temporada

Consumiendo estos productos logramos un triple beneficio:

  • Respetamos su ciclo de vida, sin forzar su cultivo con fertilizantes
  • Favorecemos la producción y economía local 
  • Mitigamos la huella de carbono, evitando el transporte de larga distancia

2. Elige materiales sostenibles

  • El plástico tarda una media de 500 años en descomponerse
  • Los utensilios de un solo uso aumentan los residuos que generamos
  • Los recipientes de vidrio y cerámica son la alternativa más respetuosa con el medioambiente
  • Las bolsas y servilletas de tela reducen nuestro impacto medioambiental

3. Emplea electrodomésticos con triple A

Los electrodomésticos eficientes consiguen un ahorro considerable de agua y electricidad. La excelencia energética está en aquellos aparatos con etiqueta A+++. Además, utiliza pequeños tips para hacer un uso responsable de los mismos. Por ejemplo:

  • Optimiza el espacio del lavavajillas
  • Coloca la nevera separada de otros electrodomésticos, como el horno
  • Utiliza aireadores de grifo

4. Combate el desperdicio alimentario

El incorrecto almacenamiento de los alimentos es uno de los grandes causantes del desperdicio alimentario. Ten en cuenta que:

  • Frutas, verduras, huevos y legumbres frescas se conservan bien entre 6 y 10 grados
  • Carnes, pescados y postres lácteos necesitan estar a 4 grados
  • Ordenar según la fecha de caducidad, tanto en la nevera como en la despensa, te ayudará a consumir primero los alimentos con una vida útil más corta

Y no olvides elaborar recetas de cocina de aprovechamiento al menos una vez por semana 

Con estos consejos ya puedes comenzar a mitigar tu huella de carbono. ¿Estás preparado/a?