Nos sumamos a la iniciativa Science Based Targets (SBTi)

Como parte clave de nuestra estrategia de sostenibilidad y descarbonización, acabamos de formalizar recientemente nuestra adhesión a la iniciativa Science Based Targets (SBTi).

SBTi (Science Based Targets Initiative) es el marco internacional de referencia para el establecimiento de objetivos de reducción de emisiones alineados con la ciencia climática. Su propósito es garantizar que las empresas contribuyan de forma efectiva a limitar el calentamiento global a 1,5 °C, en línea con el Acuerdo de París.

Con esta adhesión, nos comprometemos como Grupo a definir y validar objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a corto plazo (5–10 años), en todas nuestras fuentes principales de emisiones GEI:

  • Alcance 1 (emisiones directas): procedentes de fuentes que son propiedad o están bajo nuestro control.
  • Alcance 2 (emisiones indirectas): asociadas a la generación de electricidad, calor o vapor que adquirimos.
  • Alcance 3 (emisiones en la cadena de valor): todas las demás emisiones indirectas que se producen en nuestra cadena de valor, tanto aguas arriba como aguas abajo, incluyendo las emisiones FLAG (relacionadas con bosques, uso de la tierra y agricultura) y No-FLAG (como logística, viajes de negocio y uso final del producto).

Este compromiso implica que debemos presentar nuestro plan global de descarbonización en un plazo máximo de 24 meses. Como primer paso, ya estamos trabajando en el plan de descarbonización para los alcances 1 y 2 de nuestra filial arrocera española, Herba Ricemills, que servirá como modelo piloto para el resto de las sociedades del Grupo. En una fase posterior, abordaremos el diseño de la estrategia de descarbonización para el alcance 3, que representa el mayor reto para el Grupo al tratarse de emisiones indirectas, procedentes principalmente de nuestras operaciones de aprovisionamiento y logística, y que constituyen aproximadamente el 95 % de nuestra huella total.

sbti