El Presidente inició su discurso mostrando su satisfacción por el éxito alcanzado en el Plan Estratégico 22-24, un periodo sin duda muy complejo por la inflación, los conflictos geopolíticos, la sequía en Andalucía y algunos retos operativos. como la escasez de personal especializado en algunas de nuestras plantas. Aun con todo ello, gracias a su solidez, diversificación y capacidad de adaptación, el Grupo ha alcanzado su mejor EBITDA histórico, €413 millones, preparado para afrontar el nuevo ciclo con una estructura más fuerte, moderna y eficiente.
Entre los hitos de 2024, subrayó el esfuerzo inversor en crecimiento orgánico, con un CAPEX de €155 millones, destinado a ampliar capacidades productivas en España, EE. UU., Francia, Canadá, Italia y Bélgica, consolidando así el liderazgo de Ebro en las categorías de conveniencia, ingredientes y pasta fresca.
Se refirió también al inicio del nuevo Plan 25-27 en un entorno lleno de nuevos e importantes desafíos, donde la incertidumbre arancelaria en EE. UU., la guerra comercial entre distribuidores, el auge de la marca blanca y la rápida imitación de nuestras iniciativas por parte de la competencia nos obligan a estar en constante evolución. Ante esta realidad, hizo hincapié en que nuestra actitud de escucha permanente y nuestro compromiso con la innovación adquieren más relevancia que nunca, siendo claves para mantener la competitividad y reforzar el liderazgo en el mercado, con un firme impulso en el desarrollo de nuevos productos, ingredientes y soluciones saludables, sabrosas y fáciles de preparar.
Respecto a la División Arrocera, Antonio Hernández destacó los positivos resultados alcanzados en mercados como Arabia Saudí, Ghana, Marruecos o España, y la consolidación de su reputación en EE. UU. gracias al buen desempeño de Riviana, incluso en un entorno logístico complejo.
También hizo referencia al año especialmente bueno de la División de Pasta, con crecimientos destacados en todas las marcas y un posicionamiento reforzado frente a nuevos competidores. Puso de relieve especialmente los avances de Garofalo —ya segunda marca en España— y los buenos resultados de Bertagni y Lustucru en Europa y Norteamérica respectivamente.
En el lado de los resultados consolidados, repasó los crecimientos en ventas, la mejora de márgenes, el aumento del beneficio neto, el EBITDA-A récord y una nueva subida del dividendo para 2025, desde €0,66 a €0,69 por acción. Todo ello con una posición financiera saneada y un modelo de negocio diversificado y resiliente.
Finalizó su intervención agradeciendo la confianza de los accionistas, el esfuerzo y dedicación de los empleados para contribuir a estos resultados y la labor del Consejo, y trasladó su ambición para el nuevo Plan 25-27, poniendo el foco en cuatro líneas principales: 1) consolidar el EBITDA-A por encima de los €400 millones, 2) mantener el liderazgo en un entorno de gran competencia,3) mejorar los costes industriales con la implantación de nuevas tecnologías y 4) seguir innovando para responder a las nuevas demandas del consumidor.